+34 656 34 04 16.
24ª Lección de Escuela Piedras Vivas

Bendiciones que tenemos con Jesús

Hechos 4: 7 al 12

1º Reiteramos la pregunta ¿Has nacido de nuevo?

2º Di ¿Cuales son tus frutos?

3º¿Cuando te ven a ti, que ven; a un hombre natural o a Cristo Jesús?

4º¿Qué tanto estás impactando en la vida de los que te rodean ?

LA BUENA SEMILLA

«Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo porvenir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro» 
Romanos 8:38-39.

Por encima de la nube

Contra mi, en este mundo,
si la tempestad en furor
infla sus olas y ruge,
¿turbara ella mi corazón?
no, yo no temo;
Jesús esta conmigo,
y su presencia santa 
aleja todo temor.


¿La vida es sombría
algunas veces a mis ojos?
tu disipas toda sombra, 
!oh Salvador glorioso¡
por encima de la nube 
puedo ver tu esplendor;
tu mirada me anima,
me colma de felicidad.


Si siento mi debilidad
en medio del peligro,
¿No estoy sin cesar
en tus brazos, buen pastor?
de tu amor fiel
¿Quien me separara?
abrigado bajo tu  ala,
nada me asustara


Ladrierre (traducción del francés)

Comentario personal de MMI «Piedras Vivas»

Ciertamente al termino de esta reflexión con la que comienza este trabajo hermoso de meditaciones cotidianas de la biblia, de La Buena Semilla del año 2020; no nos queda mas que contemplar la inmensidad de su amor, la profundidad de su poder, la inconmensurable grandeza de su piedad y misericordia con la cual nos sostiene y nos sigue manteniendo en pie y poderosamente en su vida y no en la nuestra, pues es su vida la que nos da para continuar con sus propósitos en cada no de nosotros y no es nuestros propósitos.

Nada, nada nos podrá separar del amor imperturbable, inconmensurable, profundo y glorioso de nuestro amado Dios y Salvador, Jesús; solo un alma desagradecida, desconfiada, incrédula y terriblemente vacía, puede ser seducida al termino de querer separarse por si misma de nuestro salvador. 

Te debemos oh Jesús, toda la alabanza, la adoración, el honor y loor por los siglos de los siglos.  Amen. Laura de Fernandez

pareja comunicandose
TEMA 4. EXPRESAR EL AMOR EN EL MATRIMONIO.

Cantar de los Cantares 2:3-4 y 4:9-10 a.

Cuan importante es la comunicación en cada una de las etapas de nuestras vidas, es la forma de relacionarnos y de expresar nuestras ideas y pensamientos con los demás. En el matrimonio expresar el amor a través de la comunicación es importante; debemos de tener una comunicación fluida y constante en nuestra relación de pareja y expresar nuestro amor y sentimientos, lo cual nos ayuda a tener una buena comunión y una relación armónica en el matrimonio.

Esto quiere decir que si tenemos una buena comunicación y expresamos este amor entre los dos (no es solo relaciones sexuales que es parte importante del amor y de la comunicación de la pareja), es cultivar y expresar el amor, decirlo, comunicarlo, cuidarlo y más en estos tiempos donde el hombre no tiene tiempo ni para el mismo por sus ocupaciones y donde esta sociedad actual nos hace ser cada ves más individualista; no expresamos nuestras emociones ni sentimiento, no hay tiempo para el amor; y la consecuencias es que estamos viendo más divorcios cada día.

Es por esto que en el libro de Cantar de los Cantares Dios nos enseña a cultivar ese amor en pareja y a expresarlo a través de la comunicación; nos enseña a como debemos de amar al conjugue cuando ella le dice a su amado “Como el manzano entre los árboles silvestres, Así es mi amado entre los jóvenes; Bajo la sombra del deseado me senté, Y su fruto fue dulce a mi paladar. Me llevó a la casa del banquete, Y su bandera sobre mí fue amor”. Cantar de los Cantares 2:3-4.

Este poema hermoso y perfecto que ella le expresa a su amado porque ella lo desea, lo compara a lo más dulce y bello de la creación y del mundo; porque su cuerpo la envuelve y abriga como la tierra a nosotros, la protege y la ama; ese amor es dulce; alimentando su bello corazón y su alma misma.

Por otra parte él expresa su amor cuando le dice “Prendiste mi corazón (te amo), hermana, esposa mía; Has apresado mi corazón con uno de tus ojos; Con una gargantilla de tu cuello. ¡Cuán hermosos son tus amores, hermana, esposa mía!» Cantar de los Cantares 4:9,10 a.

Le esta diciendo a su amada que el amor esta vivo, aumentando y alimentando su corazón y todo su ser; con tan solo su presencia y belleza, sus atenciones y su amor mutuo, expresándolo todos los días de su vida; que hermosa esposa mía, amada mía. Es un cultivar diario de alabanzas mutuas, para que el amor permanezca para siempre, porque el matrimonio es y debe ser único y para toda la vida. ELF20.

pareja desayunando
TEMA 3. DESAYUNO EN LA CAMA.

“Booz le dijo a la hora de comer: Ven aquí, y come del pan, y moja tu bocado en el vinagre.” Rut 2:14a.

Acaso no es bonito y bello en la relación matrimonial, hacer las cosas unidos y en unidad con el Espíritu Santo; de buscar juntos a primera hora del amanecer a Dios para alabarle y adorarle. Debemos de buscar primeramente la comida espiritual para que el amor de Dios sea derramado en nuestras vidas, y el Señor bendiga nuestros matrimonios y nuestros hogares. Pero también tenemos que cultivar el amor y la unidad del matrimonio entre ambos, que elegante y hermoso es cuando atendemos a nuestras esposas preparándole y llevándole el desayuno a la cama; para compartir con ellas; porque un gesto como este de vez en cuando, contribuye con la unidad en el amor con Dios, y la unidad entre la pareja. Ayuda con la comunicación y la armonía en el hogar.

Que bonito sería hermanos, como dice la palabra decirle a tu amada ven comamos del pan de la vida que es Cristo, y desayunemos juntos en la cama para que Dios nos bendiga a los dos.

pareja abrazandose
TEMA 2. ABRAZO CON AMOR.

“Su izquierda esté debajo de mi cabeza, y su derecha me abrace.” Cantares 2:6.

El abrazo es el acto de rodear con los brazos a alguien o de hacerlo dos personas entre sí como muestra de afecto, de cariño y de amor. Es una muestra de amor o un saludo, que se lleva a efecto cuando ponemos los brazos alrededor de la personas a la que se brinda el gesto, apretando o constriñendo con fuerza y con una duración variable. Pero ¿Qué es el abrazo en el matrimonio? Es la muestra de afecto mutuo, donde se puede expresar el amor, la protección, el cuidado, que se debe compartir con la persona amada y entre ambos.

Podemos expresar amor, afecto y cariño con el abrazo a nuestro conjugue, a un hijo, o entre todos, en lo que llamamos abrazo en familia; amor que estamos cultivando en nuestra relaciones matrimoniales durante nuestras vidas; no necesitamos estar enfermos o pasando por un mal momento para dar un abrazo a la persona necesitada, y si la amamos, podemos expresarle nuestro amor acompañado con ese abrazo que surtirá efectos sorprendente entre nosotros. Hay que regar y cultivar el amor, compartiendo todo.

Un abrazo sincero es expresar ese amos hacia el otro o los demás en todo momento, une, cura heridas, alivia nuestros sufrimientos, y muchas veces, soluciona problemas dentro de las relaciones matrimoniales o en las relaciones familiares y humanas.

El abrazo es el lenguajes del amor y alimenta el amor entre nosotros, podemos decirles a nuestra esposa o esposo con un abrazo – un te amo – , o – te quiero – ; hermanos enseñemos con un abrazo, cuanto amamos a la persona que esta a nuestro lado toda una vida, a nuestros hijos y familiares, y podamos así enseñar a cultivar entre nuestros amigos, el amor, es decir un abrazo, para decirles lo importantes que son para nosotros. Abracemos con amor. ELF20.